Blog
Prevenir la gingivitis: una inversión en tu salud bucal a largo plazo
27/03/2023
La gingivitis es una enfermedad periodontal común que afecta a la mayoría de personas en algún momento de sus vidas. Se caracteriza por la inflamación de las encías y puede causar síntomas como sangrado, enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad. Aunque la gingivitis es tratable, si no se soluciona adecuadamente, puede llevar a problemas más graves como la periodontitis , que puede dañar los tejidos y huesos que sostienen los dientes y, en casos extremos, causar pérdida.
Por tanto, es esencial prevenir la gingivitis mediante un buen cuidado bucodental, evitando hábitos poco saludables y con visitas regulares al dentista. En este artículo, exploraremos cómo prevenir la gingivitis para mantener una buena salud bucal a largo plazo y cómo combatir esta afección , en caso de que tu boca ya la esté sufriendo.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis se caracteriza por la inflamación . La gingivitis se desarrolla frecuentemente cuando las bacterias en la placa dental no se eliminan adecuadamente a través de la higiene dental diaria. Esto provoca la formación de placa bacteriana en los dientes. Es decir, las bacterias comienzan a crecer y se adhieren a los dientes y encías. Cuando la placa se endurece en los dientes y por debajo de la línea de las encías, se convierte en “sarro” o sarro dental, irritando las encías y provocando la inflamación.
¿Qué causa gingivitis?
Entre las causas principales o factores que contribuyen a la aparición de la gingivitis se encuentran los siguientes:
- Carece de higiene dental o mala higiene dental
- Malos hábitos alimenticios: alimentos muy dulces o ácidos
- Tabaquismo
- Enfermedades sistemáticas, como la diabetes no controlada
- Ciertos medicamentos: fenitoína, bismuto y algunas píldoras anticonceptivas
- Cambios hormonales durante el embarazo o la menopausia
- Dientes mal alineados
Principales síntomas de la gingivitis
Habitualmente, los síntomas de la gingivitis incluyen:
- Encías enrojecidas e inflamadas
- Sangrado de las encías al cepillarse o con el uso del hilo dental
- Sensibilidad dental
- Mal aliento
Además, si no se trata la gingivitis, puede progresar una gingivitis grave o periodontitis, que es una inflamación más grave que puede provocar la pérdida de dientes.
¿Cómo prevenir la gingivitis?
Para prevenir la gingivitis, es importante mantener un buen cuidado oral todos los días. Afortunadamente, esto implica incorporar hábitos simples en tu rutina diaria. Por tanto, sólo necesitarás dedicar un poco más de esfuerzo y cuidado a tu salud bucodental:
- Cuidado dental: cepillate los dientes correctamente al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada; utiliza hilo dental para eliminar la placa y los residuos alimenticios que el cepillo no pueda alcanzar, y aclara la boca para reducir la cantidad de bacterias acumuladas.
- Dieta saludable: una buena alimentación es capaz de reducir la inflamación de las encías, puesto que la alimentación influye significativamente en la salud bucal. Por eso, deberás evitar, siempre que puedas, los alimentos muy dulces o ácidos; reducir los hidratos de carbono; y añadir a tu dieta alimentos ricos en fibra, vitaminas C y D y Omega 3.
- Evitar hábitos poco saludables: el tabaco y el alcohol aumentan el riesgo de gingivitis y otras dolencias periodontales. Además, el estrés crónico puede también debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas. Evita estos hábitos poco saludables por mantener una buena salud bucal y general.
- Visitar al dentista regularmente: las limpiezas dentales regulares son esenciales para prevenir enfermedades periodontales. Los dentistas pueden eliminar la placa y el sarro que se han acumulado en los dientes y las encías, y proporcionar recomendaciones para mejorar la higiene bucal por tu cuenta. Se recomienda visitar al dentista dos veces al año para mantener una buena salud bucal.
Periodoncia o higiene dental, el tratamiento dental disponible en Clínica Rubianes para prevenir o curar la gingivitis
Si tienes algún síntoma de gingivitis y estás buscando a un dentista en Lleida, es importante que consultes una clínica dental de tu zona para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. El tratamiento dental que te recomiende, además, deberá ir acompañado de un cuidado diario de la salud bucal en casa para evitar que la gingivitis vuelva.
Lo más común en casos de gingivitis es la eliminación de la placa bacteriana y el sarro acumulados en los dientes y las encías mediante una limpieza dental profesional . En algunos casos, se puede recetar un enjuague bucal antimicrobiano para reducir la inflamación y la cantidad de bacterias en la boca. Además, el dentista puede recomendar cambios en la higiene bucal , como el uso de hilo dental a diario y cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor.
En nuestra clínica dental en Lleida, podemos hacerte una periodoncia (higiene dental) , que consiste en la eliminación mecánica de la placa bacteriana y el sarro a través de una herramienta llamada raspador dental. En casos más graves de gingivitis, podremos solucionar tu gingivitis mediante una limpieza dental profunda , conocida como raspado y alisado radicular, para eliminar la placa y el sarro bajo la línea de las encías.
Es recomendable que vayas al menos una o dos veces al año al dentista a realizarte una revisión y limpieza bucal, así evitarás posibles gingivitis y periodontitis. En Clínica Rubianes te tratamos desde un primer momento para prevenir y curar enfermedades periodontales que, de lo contrario, podrían pasar desapercibidas. Si te interesa el cuidado de su salud bucodental y prevenir o poner remedio a la gingivitis, te animamos a reservar tu primera visita gratuita y sin compromiso . ¡No dejes que la gingivitis te quite tu sonrisa perfecta!