Blog
La importancia de cuidar la salud oral durante el embarazo
27/10/2021
¿Sabías que existe una relación directa entre la salud oral y el embarazo? Los síntomas del embarazo pueden repercutir negativamente en la salud oral de las mujeres si no se tienen en cuenta algunas medidas básicas orientadas a evitar el deterioro de los dientes y encías.
Para empezar, es importante que tengas en cuenta que sólo el 10-12% de las embarazadas acuden al dentista para realizar una revisión del estado de su salud oral . Además, existe gran desconocimiento de cómo los síntomas del embarazo tienen efecto en la boca. Éstos, motivados principalmente por los cambios hormonales que se producen en el cuerpo, aumentan el riesgo de que se desarrollen ciertas patologías dentales. De ahí la importancia de que, si estás planeando quedarte embarazada o ya lo estás, acudas a tu dentista para hacerte una revisión y realizar los tratamientos preventivos necesarios para cuidar tu boca.
Salud Oral y Embarazo: Una campaña desarrollada con el objetivo de concienciar
Por desconocimiento o por la creencia errónea de que la atención odontológica puede ser de riesgo para el feto, son muchas las mujeres con estado de gestación que descuidan su salud bucodental . Por eso, el Consejo General de Dentistas , junto con la Fundación Dental Española , lanzó la IV Campaña Salud Oral y Embarazo . Alrededor de 1318 clínicas dentales realizaron, de forma voluntaria, revisiones bucodentales gratuitas a mujeres embarazadas entre el 15 de junio y el 15 de julio.
Paralelamente se puso en marcha la web www.saludoralyembarazo.es , que recoge toda la información relativa al cuidado de la salud oral durante el embarazo, además de un mapa de localización con las clínicas dentales que formaron parte de la campaña.
El objetivo de la campaña, que contó con la participación del doctor de nuestra clínica dental, dr. Francisco Rubianes Arturo , no es otro que concienciar a las madres sobre la importancia de cuidar su salud oral durante la gestación . de esta forma, dentistas de las clínicas participantes procedieron a informar de los cambios que se pueden producir en la boca de las mujeres durante su embarazo, motivados por las variaciones orgánicas que se dan en el cuerpo de la mujer.
Se trata de informar sobre la mayor tendencia en la aparición de caries, así como del incremento de la probabilidad de desarrollar alguna enfermedad de las encías. Además de proporcionar información relativa a los cuidados y recomendaciones que las embarazadas deben seguir para conseguir una salud bucodental excelente durante la gestación y también después del parto.
Los síntomas del embarazo en boca y las patologías bucales más frecuentes
Durante el período de gestación, las mujeres sufren muchos cambios en su cuerpo, además de que sus hábitos en cuanto a sueño y descanso también suelen verse modificados, lo que repercute de forma negativa con el estado de sus dientes y encías. Por eso conviene saber cuáles son las patologías más frecuentes para que tú también puedas evitarlas.
- Aparición de caries Las náuseas, vómitos y reflujo del ácido del estómago, habituales especialmente en el primer trimestre del embarazo, pueden erosionar el esmalte de los dientes y hacerlos mucho más susceptibles a la aparición de caries. Este hecho se agrava con los cambios en la composición de la saliva que se producen durante el embarazo y la lactancia, que también favorecen su aparición.
- Gingivitis Ésta es la patología más frecuente, que suele darse entre el tercer y octavo mes de embarazo. Si no se trata adecuadamente, puede llegar a convertirse en periodontitis. Se producen por varios motivos: los cambios vasculares y hormonales, pero también por la acumulación de placa bacteriana motivada por el cambio de hábitos.
- Tumor de embarazo Aunque menos frecuente, suele verse en encías con gingivitis y está directamente relacionado con una pobre higiene dental.
- Movilidad dentaria generalizada Su desarrollo también está relacionado con la gingivitis, pero además puede suceder a causa de los cambios minerales que se producen en la lámina dura del diente.
- Xerostomía fisiológica : Los cambios hormonales, así como determinados fármacos, producen la carencia de saliva y una sensación de boca seca en muchas mujeres embarazadas, que se ve intensificada cuando no se realiza una limpieza adecuada de dientes y encías.
La prevención como mejor herramienta para tu salud oral
La prevención en salud oral es el primer paso para evitar la aparición de patologías en boca tanto durante el embarazo como en cualquier etapa de tu vida. Ten en cuenta que si estás esperando a un bebé, los cambios hormonales unidos a los de tus hábitos pueden desembocar en una higiene oral deficiente. En este punto, una excesiva acumulación de placa bacteriana puede producir alguna de las patologías anteriormente descritas. Además, no podemos dejar de recordar que cuando una mujer cuida y previene las enfermedades orales, se reduce el riesgo de transmitir las bacterias que las producen desde su madre a sus hijos. Como hábitos de prevención, es importante seguir estos pasos:
- Visita a tu dentista durante el embarazo. Lo recomendable, por cuestiones de comodidad, es que lo hagas en el segundo trimestre.
- Cepilla tus dientes y encías después de cada comida y, si es necesario, utiliza pasta de dientes fluorada.
- Emplea seda dental al menos una vez al día para eliminar los restos de comida que puedan quedar entre tus dientes.
- Limita la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas en la comida, así como picar alimentos con mucho azúcar entre horas.
- Aclarar la boca después de cada vómito.
- Lleva una dieta sana y equilibrada , esto le ayudará a evitar la aparición de placa bacteriana.
En Clínica Rubianes cuidamos tu sonrisa y la de toda tu familia
Ahora que ya conoces cómo afectan los síntomas del embarazo en tus dientes y encías, es el momento que visites nuestra clínica dental en Lleida , donde nuestro equipo de profesionales se encargará de comprobar el estado de la boca en general . Si estás embarazada, en Clínica Rubianes nos aseguraremos que tu salud bucodental esté en las mejores condiciones para la llegada de tu bebé, porque cuidar de tu salud oral durante el embarazo es tan importante para ti como para nosotros .