Blog

Hábitos bucodentales saludables para niños en la Clínica Rubianes

16/09/2022

  • Salud bucodental          ·           Infantil

Salud dental en los niños

La odontopediatría es una rama de la odontología que se ocupa de la  salud dental en niños de entre 1 y 12 años . Hay varios motivos para que exista esta especialidad, como verás. En la infancia, es más fácil adquirir buenos hábitos y  aprender a cepillarse  con la técnica adecuada. Además, deben utilizarse otros recursos, como el colutorio o el hilo dental.

Cuando aparecen los primeros dientes de leche en el bebé, ya puedes empezar a limpiarlos con una gasa húmeda. Más adelante, cuando el niño tenga varias piezas dentales en cada arcada, podrá ir aprendiendo a hacerlo por sí mismo utilizando un pequeño cepillo y de filamentos flexibles.  La edad perfecta para empezar a cepillarse son los 2 años , cuando hay suficiente coordinación. A los 3 o 4 años es posible que el niño sea capaz de dominar la técnica correcta.

Riesgos por los dientes de los niños

Es importante que conozcas algunas circunstancias potencialmente  lesivas para la higiene bucodental  que concurren a la infancia. El esmalte es más delgado en los dientes de leche y los hace más  propensos a sufrir las caries . Los niños suelen preferir los alimentos muy dulces.

Además, ciertos mitos resultan perjudiciales. Uno de los más extendidos es que  no es necesario cuidar la primera dentición , ya que no afectará a la definitiva. Esto es falso, ya que una caries o la ausencia de una pieza lesionará el diente que erupcionará en el sitio. En estos casos, se pueden presentar  manchas en el esmalte  o una alineación defectuosa.

Hay otros factores a tener en cuenta. El  sarro comienza a depositarse en los dientes definitivos , aunque acaben de hacer la erupción. Por otra parte, una dentadura sana incide positivamente en  la autoestima del niño  a una edad en la que es muy frágil. También los dientes sirven para perfeccionar la fonación, una función muy importante en sus primeros años de vida.

Tácticas para implementar los hábitos en los niños

Hay muchos recursos para fomentar la higiene dental en la infancia y crear hábitos que cuiden la  dentadura  . dientes sea una tarea agradable. Es conveniente que  acompañes al pequeño  cada vez que se encargue de su higiene dental, hasta que aprenda a hacerla correctamente.

1. Dar ejemplo

Cuando estés en  tu rutina de salud bucal,  deja que el niño participe. Anuncia que te lavarás los dientes y hazlo de una forma que se vea como algo divertido. Pídele ayuda, por ejemplo, para pulsar el tubo de pasta de dientes. Explícale  por qué cepillas cada superficie y con qué movimientos.

2. Proporciona artículos infantiles para la salud bucal

Los bollos de dientes y cepillos  decorados con motivos infantiles  son muy estimulantes. Los personajes de las historietas,  el diseño y los colores brillantes atraen al pequeño  para que se cepille más a gusto.

3. Paso a paso

Quizás, lo primero que puedes hacer es colocar la pasta en el cepillo y estimular al pequeño para que lo introduzca en la boca. Después, explícale los movimientos:  circulares y de arriba abajo . Cuando haya aprendido esto, enséñale a enjuagarse para limpiarse la lengua. El uso del hilo dental es más complicado, por lo que al principio tendrás que hacerlo tú, hasta que él cumpla los 5 o 6 años. Lo importante es que aprenda cómo es de necesario este paso .

4. Utiliza un cuento

Los más pequeños pierden el interés con facilidad y es complicado hacer que se cepille  durante los dos minutos  que recomendamos en la  Clínica Dental  de Lleida. Haz un pacto con el niño: si le cuentas una historia, deberá permanecer cepillando los dientes hasta que la acabes.

5. Cepilla un juguete

Un monstruo o un muñeco con la boca abierta pueden servir para que el niño se aficione a lavarse los dientes. Además, los muñecos son útiles para  explicar mejor los movimientos necesarios  para que todos los dientes queden libres de partículas de alimentos.

6. Una dieta saludable

El ejemplo de los padres es, de nuevo, lo mejor para educar y evitar que los niños coman entre las comidas. Come en familia prescindiendo del televisor y  fomentando la comunicación . Evita comprar alimentos dañinos, como los que tienen un exceso de azúcar. Sustituye las golosinas por  meriendas con valor nutricional , como frutos secos o yogures.

Suele el niño a apreciar el sabor natural de los alimentos con una  dieta variada . No añadas azúcar a todo, para que no se aficione demasiado a su sabor.

7. El revelador de placa

Los productos que  tiñen la placa bacteriana  tienen la función de indicar en qué lugares es necesario insistir con el cepillo dental.  Al niño le encantará  ver sus dientes coloreados y, así, aprenderá que es necesario limpiar cada diente.

8. Aplicaciones de la clínica dental en Lleida por la higiene bucodental

En el mercado, existen muchas  aplicaciones que sirven para estimular el cepillado  a través del juego y la curiosidad. Son interactivas y poseen personajes, juegos, imágenes divertidas, canciones o premios. Los niños de  4 o 5 años  podrán utilizar los dispositivos y esto les permitirá establecer una relación independiente de sus padres.

Gracias a estos recursos digitales conseguirán cumplir los dos minutos necesarios y se acostumbrarán a limpiar la lengua. Hay juegos que enseñan a  elegir alimentos saludables  y otros en los que los niños tienen el rol de odontólogos. Así, aprenden el daño que una higiene y una dieta inadecuadas pueden causar. Algunas aplicaciones ayudan a  perder el miedo al dentista  ya considerar al profesional como un amigo.

Los niños deben acudir a una revisión desde el primer año de vida . Lo conveniente es repetir las visitas cada 8 o 10 meses para descartar cualquier problema. Tienes que saber que la  Clínica Rubianes  es una referencia en odontopediatría en la ciudad de Lleida.