Blog
Gingivitis y periodontitis: Qué son y cómo tratarlas
22/03/2022
Hoy en día, son frecuentes los problemas dentales como la gingivitis y periodontitis . ¿Qué les causa y cómo evitarlos para tener una buena salud bucodental y una sonrisa lo más bonita posible?
Todos los días, salen al mercado nuevos productos que hacen más cómoda y eficaz la atención que requieren tus dientes. Sin embargo, tus hábitos, condiciones de salud y otras circunstancias que reducen las defensas pueden provocar estas dolencias. Recuerda que el cuidado de tu boca y salud por lo general están muy relacionados!
¿Qué son estas dos enfermedades dentales y qué las diferencia?
Ambas son más fáciles de prevenir que curar y afectan de forma primaria a las encías. Como especialistas en gingivitis y enfermedades periodontales, a continuación, te explicamos las diferencias de estas dos enfermedades dentales.
La gingivitis
Es un problema dental más leve y reversible que, si tratas temprano, puede normalizarse rápidamente . Si dejas que se complique, progresará a patologías más preocupantes, como la periodontitis .
Se caracteriza por un enrojecimiento acompañado de hinchazón o inflamación de las encías , fundamentalmente la parte que rodea a los dientes.
¿A qué se debe? Generalmente, a un cuidado deficiente de la boca. Cepillamos nuestros dientes, pero descuidamos la higiene del resto de la boca. La acumulación de bacterias y residuos alimenticios no sólo tiene lugar en los espacios interdentales y en las encías, sino en toda la cavidad bucal. Por ello, es necesario aplicar un buen cepillado dental (al menos dos veces diarias) y aclarar con productos antisépticos que mantengan nuestra boca lo más estéril posible. ¡Relájate y dedícale tiempo a cuidar de tu sonrisa y salud!
La periodontitis
Es una entidad patológica casi irreversible. Es una enfermedad de las encías que afecta al tejido blando que rodea al hueso (diente). Si avanza, la afectación de la base ósea de la mandíbula puede ocasionar una debilidad e incluso caída de la prenda dentaria. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Encías inflamadas e hinchadas de una coloración roja intensa o violácea.
- Sensibilidad dolorosa en el tacto.
- Sangrado fácil y habitual al cepillarse los dientes o usar el hilo dental.
- Halitosis.
- Es posible encontrar material purulento entre los dientes y encías.
- Dientes que bailan, flojos en su anclaje.
- La masticación suele ser dolorosa.
- El espacio interdental se puede ampliar y la encía puede reprocharse del diente, por lo que éste se verá más largo de lo normal. Entonces, puede que los dientes no encajen de la forma habitual al morder.
Si padeces alguno de estos trastornos, debes ir al dentista lo antes posible. Esto hará más factible la posibilidad de tratamiento del problema.
Afortunadamente, se puede prevenir si se siguen ciertas pautas y cambian malos hábitos. En gran medida, se debe a una mala higiene de la boca. Una afección periodontal no tratada puede complicarse y acontecer en periodontitis, que es mucho más difícil y costosa de corregir.
Tienes que prestar atención a la parte periodontal y cepillarte los dientes al menos dos veces al día, usar con frecuencia el hilo dental y revisar de forma regular la salud de tu boca con ayuda de un profesional. Con ello, se reducirán drásticamente las probabilidades de desarrollar una periodontitis .
La diferencia fundamental entre ambas afecciones es la reversibilidad: si tratas la gingivitis , podrás recuperarte rápidamente, mientras que con la periodontitis puede que esto no sea posible porque implica una pérdida ósea. Requiere tratamiento y puede no haber una recuperación completa.
¿Cómo prevenir el progreso del apego y evitar la periodontitis?
¿Estás sufriendo? La reversión es sencilla. Un profesional te efectuará una limpieza profunda que eliminará todos los rastros de placa, restos bacterianos y sarro (con un raspado y alisado radicular). Así se eliminarán las bacterias y restos inflamatorios, propiciándose una adecuada cicatrización. El proceso puede llevarse a cabo con instrumental mecánico, o bien con un láser e incluso ultrasonidos.
Ten en cuenta que, cuando tus piezas dentales están mal ajustadas, pueden producir irritación en tus encías . Además impiden realizar una limpieza diaria profunda y eficaz. Por eso, es útil e importante la realineación dental. ¡No es sólo una cuestión de estética!
Si después de realizar los procedimientos profesionales mantienes un cuidado personal continuado y una higiene bucal adecuada, la enfermedad se estabilizara. Podrás constatar los resultados cuando vuelva la coloración rosada a tus encías en unos días o semanas.
¿Cómo evitar el sangrado de encías?
Para evitar un episodio con sangrado , es crucial que cepille a diario tus dientes con un cepillo suave. Éste debería ser sustituido cuatro meses después. Cepillate al menos dos veces al día. Los cepillos eléctricos suelen ser más eficaces para combatir la placa bacteriana.
Usa colutorios e hilo dental para reducir o eliminar restos entre los dientes. Es útil utilizar cepillos interdentales con cierta frecuencia.
Recurre con regularidad a los aseos profesionales. Evita malos hábitos como fumar y llevar una alimentación que propicie los estados de inflamación generalizada en tu cuerpo (no comas muchas harinas y azúcares).
Etapas del tratamiento de periodoncia en clínica dental en Lleida
Si hemos descuidado mucho nuestra higiene bucal, quizás nos hemos enfermado con una periodontitis. En este caso, nuestros profesionales odontólogos de la periodoncia tienen un objetivo principal: limpiar las bolsas en torno a los dientes y reducir o evitar el mal del hueso.
Si la periodontitis no es muy avanzada, podemos evitar la cirugía, posiblemente, con tratamientos menos invasivos:
- Raspado: Elimina sarro y bacterias superficiales bajo las encías con instrumental mecánico, láser o ultrasonidos.
- Cepillado de raíces: Se cepillan las raíces dentales para alisar su superficie y reducir la acumulación de productos de desecho y sarro y, así, la inflamación.
- Antibióticos en casos concretos: Es necesario controlar la infección bacteriana, no sólo eliminar sus desechos.
Si la periodontitis está muy avanzada, será necesaria una intervención quirúrgica o cirugía dental:
- Cirugía de reducción de bolsas.
- Injertos de tejidos blandos.
- Injerto óseo.
- Regeneración tisular guiada.
- Proteínas de estimulación de tejidos.
¿Quieres evitar las situaciones molestas y antiestéticas de esta afección? Recuerda que puede degenerar en problemas más serios y difíciles de corregir, como la periodontitis . Es muy aconsejable que sigas todas las medidas de higiene bucal que te recomendamos desde Clínica Rubianes, tu clínica dental en Lleida . Mantén unos hábitos alimenticios lo más saludables posible y hazte revisiones bucodentales periódicas.
Contacta con nosotros , reserva tu cita y di adiós a la gingivitis ! Nos especializamos en los tratamientos que necesitas para mejorar tu salud y belleza. Que tu hermosa y la sonrisa sea tu mejor carta de presentación.