Blog

Extracción dental y colocación de implantes

12/02/2018

  • Salud bucodental

Extraer un diente implica una consiguiente pérdida de masa ósea y un deterioro de la salud dental; la mayor cantidad de la pérdida de hueso se produce en el primer año después de una extracción.

Desde la Clínica Rubianes recomendamos sustituir la pieza extraída por un implante y, siempre que sea posible, en el mismo momento de la extracción, puesto que la cantidad de pérdida ósea durante los primeros meses complicará la posterior colocación de un implante .

Poner el implante inmediatamente después de la extracción posibilita la conservación de una estética adecuada, una correcta funcionalidad y un menor impacto psicológico.

El uso de implantes dentales para reemplazar los dientes perdidos o como soporte para dentaduras ofrece numerosas ventajas, principalmente la preservación de los huesos faciales. El implante no sólo sirve de ancla por los nuevos dientes, sino también como procedimiento preventivo. Las fuerzas de masticación se transmiten al hueso que envuelve el implante dental estimulando el crecimiento óseo y manteniendo la densidad y el volumen del hueso.

Actualmente, la sustitución de un diente con dentaduras postizas o con puentes ya no es la mejor opción. Desde Clínica Rubianes recomendamos los implantes sin lugar a dudas.