Blog
En la Clínica Rubianes te lo explicamos todo sobre la atenuación muscular temporal
26/06/2019
En Clínica Rubianes somos especialistas en medicina estética facial, y por eso, utilizamos las mejores técnicas para conseguir el mejor resultado. Como expertos, sabemos que uno de los tratamientos de medicina estética facial más efectivos para conseguir un rejuvenecimiento sencillo y rápido de la piel es la atenuación muscular temporal, una sustancia muy utilizada en medicina estética, al ofrecer multitud de ventajas.
¿Qué es la atenuación muscular temporal y para qué sirve?
La atenuación muscular temporal es una toxina cuyo resultado es el botulismo. Esta substancia, aplicada en pequeñas cantidades, ayuda a bloquear la contracción de los músculos. Gracias a este efecto, es muy útil tanto en medicina estética como en otras aplicaciones con fines médicos, como puede ser en el tratamiento de algunas enfermedades neurológicas.
Su capacidad de producir parálisis muscular es uno de los motivos por los que se utiliza para corregir las arrugas de expresión y conseguir un resultado facial más joven y con mayor firmeza. Al aplicarlo en zonas específicas del rostro, los músculos faciales dejan de recibir señales nerviosas, por lo que dejan de contraerse. De esta forma, los músculos se relajan, haciendo que las arrugas y las líneas de expresión se suavicen.
Incluso puede aplicarse la atenuación muscular temporal en manos, pies o cabeza, para evitar la sudoración excesiva o hiperhidrosis . En estos casos, actúa en el cuerpo bloqueando las transmisiones nerviosas en la unión neuromuscular y haciendo que la producción de sudor se reduzca.
¿Cómo se aplica la atenuación muscular temporal?
El tratamiento con atenuación muscular temporal es una de las técnicas más utilizadas por todos los profesionales de la estética facial. Y si estás buscando una clínica de estética facial en Lleida para la aplicación de la atenuación muscular temporal, has entrado en el sitio adecuado. En Clínica Rubianes, expertos en medicina estética facial y dental , queremos mostrarte cómo es la técnica utilizada de forma correcta y segura.
La aplicación de la atenuación muscular temporal consiste en la infiltración de la toxina directamente en el músculo de la zona a tratar, gracias a una aguja extra fina. En el caso de los tratamientos faciales, suele aplicarse en zonas donde las arrugas de expresión son más visibles, como aquellas que aparecen en la zona del entrecejo, frente o contorno de los ojos.
Al no realizarse con cirugía, no existe ningún tipo de riesgo en la aplicación de la atenuación muscular temporal y la recuperación es imperceptible, por lo que puedes reincorporarte a tu rutina normal de inmediato. Además, es una técnica prácticamente indolora y que apenas tiene contraindicaciones.
Beneficios de aplicar atenuación muscular temporal en la medicina estética facial
Los beneficios de aplicar atenuación muscular temporal en nuestro rostro van más allá de sus aplicaciones estéticas. A continuación, te mostramos los beneficios más importantes que debes conocer sobre esta toxina.
- Evita utilizar cirugía. A diferencia de otros tratamientos estéticos, la aplicación de atenuación muscular temporal no se realiza a través de cirugía.
- La técnica no es dolorosa y su recuperación es prácticamente inmediata.
- Puede aplicarse en cualquier momento y en cualquier época del año.
- Sus efectos son visiblemente inmediatos y tienen una duración que varía de cinco a seis meses. Además puede volver a repetirse una vez se hayan disipado los efectos.
- Carece de contraindicaciones y no produce efectos secundarios, rara vez pueden darse reacciones de tipos alérgicas, náuseas o rigidez facial.
- El efecto no es permanente , por lo que si no te gustan los resultados, tus músculos volverán al estado inicial.
- No deja marcas ni cicatrices. Asimismo, puedes conseguir de forma rápida un rostro rejuvenecido y sin arrugas de expresión. Además, si se realiza correctamente su aplicación no cambia la expresión facial y el resultado es muy natural.
- Los costes son asequibles, por lo que es una técnica que puede estar a tu alcance.
Resolvemos los mitos y dudas más frecuentes de la atenuación muscular temporal
Son muchos los mitos que rodean a esta técnica cada vez más utilizada, puesto que se ha convertido en uno de los principales tratamientos utilizados en medicina estética facial, pero no debemos creernos todo lo que leemos. A continuación, trataremos de resolver todas las dudas y mitos más frecuentes.
- La atenuación muscular temporal es un tipo de toxina y puede resultar peligroso: FALSO
Aunque se trata de un tipo de toxina, la dosis en que se aplica para los tratamientos no resulta perjudicial para nuestro organismo. La filtración de grandes dosis puede resultar peligrosa, sin embargo, para que la dosis resultara peligrosa, debería aplicarse una cantidad que fuera 28 veces superior a la que se inyecta con fines estéticos.
- Tiene otras aplicaciones médicas: VERDAD
Puede resultar sorprendente, pero la aplicación de esa toxina empezó para solucionar un problema de estrabismo. Durante años se aplicó en pacientes para corregir ciertos problemas de visión, y fue entonces cuando se detectó que podía eliminar arrugas, por lo que se extendió su uso con fines estéticos. Actualmente también se aplica para aliviar dolores, como las migrañas, e incluso para corregir el bruxismo o evitar la sudoración excesiva, entre otros usos médicos.
- Paraliza los músculos y los deja sin expresión: FALSO
Éste es uno de los mitos más difundidos y es totalmente falso. Lo cierto es que no paraliza los músculos, sino que suaviza la actividad muscular, puesto que no permite que los impulsos nerviosos lleguen hasta el músculo, haciendo desaparecer las arrugas. Uno de los principales motivos por los que aparecen las arrugas es la contracción excesiva de los músculos faciales, por lo que, haciendo que los músculos se relajen, conseguimos que la piel se muestre más tersa y joven.
- La atenuación muscular temporal se aplica principalmente en la parte superior del rostro: VERDAD
En la parte superior de la cara es la zona en la que más tensión muscular se produce, por lo que es aquí donde más suele aplicarse esta técnica. Aunque parezca que también puede realizarse en otras partes del rostro como en el cuello y el contorno de los labios, en estas zonas suelen emplearse otro tipo de tratamientos como el lifting o técnicas de relleno. Por tanto, lo más común es aplicarlo en partes como el entrecejo, la frente y el contorno de los ojos, donde aparecen las patas de gallo.
¿Te gustaría realizar un tratamiento de atenuación muscular temporal en Clínica Rubianes?
Desde la Clínica Rubianes utilizamos las mejores técnicas en medicina estética facial para conseguir un resultado natural y adaptado a cada paciente. Actualmente, la atenuación muscular temporal es uno de los tratamientos más demandados, y puede ser de gran ayuda para aquellas personas que buscan rejuvenecer su rostro y piel, incluso para aquellas que necesitan su aplicación con fines médicos.
Si estás interesada o interesado en probar la atenuación muscular temporal en nuestra clínica de medicina estética facial de Lleida , no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estudiaremos en detalle tu situación, tu tipo de piel y tu caso en concreto para ofrecerte una solución totalmente personalizada. ¿Empezamos?