Blog
Consecuencias del tabaco en la salud bucal
04/01/2018
Empezamos un nuevo año con nuevos propósitos y dejar el tabaco se encuentra en la lista de mucha gente; desde la Clínica Rubianes te alentamos a dejar ese mal hábito, ya que fumar perjudica gravemente la salud del organismo en general siendo, además, la primera causa de muerte prevenible a nivel mundial.
Pero centrémonos en nuestro campo para explicar cómo afecta el tabaco a nuestra salud bucal y, de forma sistémica, a todo el organismo humano.
- El tabaquismo dificulta la cicatrización de las heridas. La vasoconstricción que produce el tabaco entorpece el aporte de sangre en la zona de la herida reduciendo su capacidad de reparación y favoreciendo el riesgo de infección.
- Fumar provoca la destrucción y aceleración del deterioro de los tejidos de soporte dental desarrollando así enfermedad periodontal . Si además existe un hábito tabáquico, los signos de esta enfermedad son menos visibles y dificultan su diagnóstico y, por tanto, la solución llega tarde.
- El aliento de un fumador tiene un olor característico desagradable (halitosis o mal aliento). Éste es uno de los efectos más inmediatos y molesto del tabaco que, además, atrofia el sentido del gusto. Los sabores no se perciben igual y, en muchos casos, se consume mayor cantidad de sal aumentando así la presión arterial.
- Estéticamente, el efecto del tabaquismo en los dientes es notable. Los componentes del tabaco se unen al esmalte y provocan una desagradable coloración amarillenta y/o marronosa en los dientes.
- El tabaco es una de las principales causas de cáncer oral. Contiene unas 60 sustancias con capacidad para unirse al ADN y alterarlo. Además, acelera la oxidación de los tejidos y la liberación de radicales haciendo que los fumadores tengan un riesgo cinco veces mayor de desarrollar cáncer oral respecto a un no fumador.
La cavidad oral es muy sensible al tabaco y existe un riesgo alto de padecer enfermedades bucodentales (y sistémicas) relacionadas con este hábito. Por estas razones, y por muchas más, desde la Clínica Rubianes te recomendamos y motivamos a reducir y abandonar definitivamente el tabaco.