Blog
Prótesis dentales en Lleida: la guía completa para recuperar tu sonrisa
La pérdida de uno o varios dientes afecta mucho más que a tu imagen: repercute en la masticación, la estética, la salud de las encías y la posición de los dientes vecinos. En Clínica Rubianes (dentista en Lleida) ofrecemos soluciones protésicas innovadoras que recuperan funcionalidad y confianza.
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre las prótesis dentales: tipos, ventajas, proceso, mantenimiento y cómo elegir la mejor opción para ti.
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es un dispositivo artificial diseñado para sustituir dientes perdidos. Puede ser fija o removible, y se adapta a la boca del paciente mediante planes personalizados. Su misión es restaurar la funcionalidad (morder correctamente), la estética y la salud bucodental.
Tipos de prótesis dentales y sus características
En Clínica Rubianes (Lleida) ofrecemos diferentes tipos de prótesis dentales según las necesidades y objetivos de cada paciente.
Elegir la más adecuada depende de factores como el número de piezas a sustituir, el estado de las encías o si existen implantes previamente colocados.
Te explicamos los principales tipos y sus características:
1. Prótesis dentales fijas
Las prótesis fijas son aquellas que quedan ancladas de manera permanente en la boca, ya sea sobre dientes naturales o sobre implantes.
No se pueden retirar y ofrecen una gran comodidad y estabilidad.
Tipos más habituales:
-
Coronas o fundas dentales: recubren un diente dañado para protegerlo y mejorar su estética.
-
Puentes dentales: sustituyen uno o varios dientes utilizando las piezas vecinas como soporte.
Ventajas: máxima estabilidad, sensación natural y resultados estéticos excelentes.
Inconvenientes: pueden requerir tallar dientes vecinos si no hay implantes.
2. Prótesis removibles
Las prótesis removibles son aquellas que el paciente puede quitar y volver a colocar para facilitar su limpieza.
Pueden ser completas, cuando sustituyen todas las piezas dentales, o parciales, cuando solo cubren una parte del arco dental.
Son una opción funcional y económica, ideal para pacientes con pérdidas dentales extensas o que prefieren un tratamiento no invasivo.
Ventajas: fácil mantenimiento, coste más asequible y adaptación progresiva.
Inconvenientes: menor estabilidad que las fijas y necesidad de ajustes periódicos.
3. Prótesis fija sobre implantes
Actualmente, las prótesis sobre implantes son una de las soluciones más avanzadas en odontología.
Se colocan sobre implantes dentales de titanio, que actúan como raíces artificiales, y permiten fijar coronas, puentes o prótesis completas.
Este tipo de prótesis ofrece una sensación prácticamente idéntica a la del diente natural y evita la pérdida de hueso maxilar.
Ventajas: máxima estabilidad, larga duración, estética superior y prevención de la pérdida ósea.
Inconvenientes: requiere una intervención previa y un tiempo de integración del implante.
4. Prótesis removible sobre implantes
Las sobredentaduras combinan los beneficios de las prótesis removibles y las prótesis sobre implantes.
Se fijan sobre dos o más implantes, pero se pueden retirar fácilmente para su limpieza.
Ventajas: gran estabilidad, mejora la fonación y la masticación, y permite una higiene sencilla.
Inconvenientes: requiere un mínimo de dos implantes y mantenimiento periódico.
En Clínica Rubianes estudiamos cada caso con detalle para ofrecer la prótesis dental más adecuada: funcional, cómoda y estética.
Nuestro objetivo es que vuelvas a sonreír y disfrutar de tu boca con seguridad y confianza.
Ventajas y desventajas de las prótesis dentales
Ventajas
-
Recuperas la capacidad de masticar alimentos
-
Mejoras la estética y la autoestima
-
Evitas el desplazamiento dental y la pérdida ósea en casos con implantes
-
Ofrecen una solución personalizada que se ajusta a tu caso y presupuesto
Desventajas
-
Las removibles pueden presentar inestabilidad o desgaste con el tiempo
-
Puede ser necesario sustituirlas o ajustarlas con los años
-
En algunos casos, el coste es elevado
-
Requieren una fase de adaptación
Proceso de colocación de una prótesis dental
-
Estudio y diagnóstico: exploración clínica, radiografías y escáneres.
-
Planificación: decidir si será removible o fija, tipo de soporte (dientes o implantes), material.
-
Preparación: posibles extracciones, cirugía de implantes o remodelación de encía.
-
Impresiones / escáneres: para fabricar la prótesis a medida.
-
Prueba / ajustes: se coloca una prótesis provisional para comprobar el ajuste.
-
Colocación definitiva.
-
Seguimiento y mantenimiento: revisiones periódicas y ajustes.
Materiales utilizados en prótesis dentales
Los materiales influyen en la estética, resistencia y durabilidad:
-
Porcelana / cerámica
-
Zirconio (alta resistencia y excelente estética)
-
Resina o composites para prótesis removibles
-
Metales de cromo-cobalto para estructuras internas
-
Materiales híbridos (resina + cerámica)
Mantenimiento y cuidado de las prótesis
- Limpieza diaria con cepillo suave, agua y jabón neutro.
-
Si es removible: extraerla y limpiarla, dejándola en líquido específico.
-
Revisiones periódicas para verificar el ajuste y la salud de las encías.
-
Evitar usar las prótesis para abrir envases o botellas.
-
En prótesis fijas: usar hilo dental especial, cepillo interdental o irrigador.
¿Cuánto dura una prótesis dental y cuándo revisarla?
La durabilidad de una prótesis dental depende del tipo, de los materiales utilizados y, sobre todo, del mantenimiento.
De forma orientativa:
-
Las prótesis fijas pueden durar entre 10 y 15 años con buena higiene y revisiones regulares.
-
Las prótesis removibles suelen requerir ajustes o reemplazos cada 5-7 años, ya que las encías y el hueso cambian con el tiempo.
-
Las prótesis sobre implantes son las más duraderas, y con un buen cuidado pueden mantenerse durante décadas.
Es fundamental realizar revisiones anuales (o cada seis meses en pacientes de mayor riesgo) para comprobar el estado de las encías, la sujeción y la higiene de la prótesis.
Detectar a tiempo pequeños desajustes o desgastes evita problemas mayores y alarga su vida útil.
¿Cómo elegir la prótesis adecuada para ti?
Depende de factores como:
-
Estado del hueso y cantidad de soporte.
-
Salud de las piezas y encías restantes.
-
Expectativa estética y funcional.
-
Presupuesto y posibilidades de financiación.
-
Voluntad de mantenimiento.
En Clínica Rubianes realizamos una valoración completa y te ayudamos a escoger la mejor opción para tu caso.
¿Quieres recuperar la funcionalidad y la estética de tu sonrisa?
En Clínica Rubianes, en el corazón de Lleida, trabajamos cada día para ofrecerte una atención personalizada y de máxima calidad.
Nuestro equipo multidisciplinar te acompaña durante todo el proceso —desde el diagnóstico hasta el mantenimiento— con tecnología avanzada, materiales de última generación y una atención humana y cercana que nos caracteriza.
Recuperar tu sonrisa es mucho más que una cuestión estética: es devolverte la comodidad, la seguridad y las ganas de sonreír sin miedo.
973 20 55 40
info@clinicarubianes.com
WhatsApp: +34 608 66 49 41



